.jpg/300px-Migrant_Mother,_alternative_version_(LOC_fsa.8b29527).jpg)
-La crisis del petróleo de 1973:
también conocida como primera crisis del petróleo comenzó el 23 de agosto de 1973, a raíz de la decisión de la Organización de Países Árabes Exportadores de Petróleo (los países árabes miembros de la OPEP más Egipto, Siria y Túnez) con miembros del golfo pérsico de la OPEP (incluía a Irán) de no exportar más petróleo a los países que habían apoyado a Israel durante la guerra de Yom Kipur (llamada así por la fecha conmemorativa judía Yom Kipur), que enfrentaba a Israel con Siria y Egipto. Esta medida incluía a Estados Unidos y a sus aliados de Europa Occidental.
-Burbuja puntocom:

Se refiere período de crecimiento en los valores económicos de empresas vinculadas a Internet, que se dio entre 1997 y 2001. Durante este período, las bolsas de valores de las naciones occidentales vieron un rápido aumento de su valor debido al avance de las empresas vinculadas al nuevo sector de Internet y a la llamada Nueva Economía. Al pasar el tiempo, muchas de estas empresas quebraron o dejaron de operar.
-Crisis financiera de 2008:
La crisis
financiera de 2008 se desató debido al colapso de la burbuja inmobiliaria en
Estados Unidos en el año 2006, que provocó aproximadamente en octubre de 2007
la llamada crisis de las hipotecas subprime. Las repercusiones de la crisis
hipotecaria comenzaron a manifestarse de manera extremadamente grave desde
inicios de 2008, contagiándose primero al sistema financiero estadounidense, y
después al internacional, teniendo como consecuencia una profunda crisis de
liquidez, y causando, indirectamente, una
crisis alimentaria global, diferentes derrumbes bursátiles y,
en conjunto, una crisis económica a escala internacional.
No hay comentarios:
Publicar un comentario